Los materiales metálicos
- Los metales puros presentan pocas aplicaciones prácticas (además de un elevado coste de obtención), siendo sus aleaciones las de mayor empleo En función de su densidad, las aleaciones metálicas se clasifican en:
- – Aleaciones pesadas (ρ > 5 g/cm3)
- – Aleaciones ligeras (ρ < 5 g/cm3)
Los materiales metálicos
ρ ≥ 5 g/cm3 :
Aleaciones Pesadas: Aleaciones Fe
Aceros Fundiciones
Aleaciones Cu
Aleaciones Ni
Aleaciones Zn
Aleaciones Pb
Aleaciones Sn
Aleaciones metales nobles (Ag, Au, Pt, Pd, Ir)
Aleaciones metales refractarios (Mo, Ni, W, Ta)
ρ ≤ 5 g/cm3
Aleaciones Ligeras
Aleaciones Al
Aleaciones Mg
Aleaciones Ti
Aleaciones férreas
Aleaciones férreas: son aleaciones base hierro. Actualmente, suponen más del 90% en peso de los materiales metálicos empleados por los seres humanos Se dividen en dos grandes categorías: aceros y fundiciones. Genéricamente, los aceros son aleaciones hierro-carbono con un contenido de este último inferior al 2%. Si la proporción de carbono es superior a ese valor, al material se le denomina fundición
- TEMPLE: enfriamiento rápido desde una estructura austeníca. Da lugar a la aparición de nuevas fases fuera del equilibrio
- Martensita, solución sobresaturada de C en Feα, que admite hasta un 1% de carbono
- Bainita, dispersión de particulas finas (1-5 µm) de CFe3 en Feα
- REVENIDO: calentamiento hasta una determinada temperatura, posterior al tratamiento de temple RECOCIDO: enfriamiento lento desde una estructura austeníca
Comentarios
Publicar un comentario